|
|||||||||||||||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
||||||||||
Les pusieron una ley el año pasado que les obligaba a solicitar la factura hasta del café que se tomaran a media tarde y ellos respondieron pidiendo esas facturas a nombre del primer ministro
Lisboa
9 de mayo de 2014
Les pusieron una ley el año pasado que les obligaba a solicitar la factura hasta del café que se tomaran a media tarde -según el Gobierno, una medida para evitar el fraude fiscal-, y ellos respondieron pidiendo esas facturas a nombre del primer ministro, el conservador Pedro Passos Coelho. Ironía pura. Detrás de la iniciativa estaba la ‘Revolução Branca’, uno de los movimientos ciudadanos que surgió a raíz de los severos recortes (llamados ajustes o reformas) que puso en marcha Portugal tras su rescate económico (tramitado hace tres años por 78.000 millones y del que saldrá de manera “limpia” el próximo 17 de mayo). La protesta del pueblo luso cruzó fronteras. Un ejemplo más de la sorna que caracteriza al país vecino a la hora de hacer público su malestar con respecto a las decisiones políticas. Y así continúan. Reclamando en la ‘rua’ que les devuelvan los derechos que les han sido arrebatados. El pasado 25 de abril, cuando se cumplían 40 años de la Revolución de Los Claveles, los portugueses tomaron de nuevo la calle para expresar su rechazo a la Troika y exigir un cambio económico y social. Para reivindicar una nueva revuelta que sitúe al ciudadano en el centro de las necesidades y no en una esquina marginada donde incluso se le intente silenciar. El pueblo lo tiene claro. ¿Y los partidos políticos? El programa conservador de Passos Coelho se tambalea. De hecho, en las pasadas elecciones municipales (en septiembre de 2013), los votantes castigaron a su agrupación, el PSD (Partido Social Demócrata). Passos Coelho asumió la derrota y aseguró que los resultados respondían al “programa de severos ajustes” llevado a cabo. Ante la delicada situación del PSD, la oposición –que ya vio éxitos en los comicios locales- busca recuperar su hueco en la calle a sabiendas de que los electores relacionan los continuos recortes con la política conservadora. De hecho, no han dudado en usar los ‘Valores de Abril’, los lemas de la revolución, para hacer campaña de cara a las elecciones europeas (que se celebran el 25 de mayo). Llamativas vallas con carteles del Partido Socialista (PS) en las que destaca el símbolo del 40º aniversario de la revolución adornan las ‘ruas’ lisboetas. Asimismo, en la manifestación del pasado 25 de abril los miembros de la coalición formada por el Partido Comunista y Los Verdes (CDU) lucieron chapas con claveles rojos. No cabe duda de que el vecino luso está en pleno giro político. Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/22/d436681534/htdocs/linkterna/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 405 Dejar un comentario: |
Lo más:
Lo más leído |
||||||||||||||
mapaWeb | quiénesSomos | contacta | avisoLegal | síguenos: | ![]() ![]() ![]() |
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar