|
|||||||||||||||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
||||||||||
Uno de cada tres a los que se les ha reconocido el derecho no recibe ninguna prestación o servicio del Sistema de Atención a la Dependencia, según los datos que acaba de publicar la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Linkterna
27 de abril de 2016
Depender es necesitar la ayuda de otro. En España hay 400.000 dependientes que no reciben prestación ni servicio alguno a pesar de tener reconocido su grado de dependencia de forma oficial. Son personas que, por discapacidad o en la mayoría de los casos por su avanzada edad, requieren de la ayuda de otros para valerse, para llevar a cabo acciones cotidianas, básicas (una vez al día, serían de grado 1; dos o tres, grado 2; y varias veces, grado 3). Y en uno de cada tres casos están abandonados en las manos de las familias (principalmente en la de mujeres) que en muchos casos ya están debilitadas y no cuentan con más ayuda que su propio esfuerzo. La Administración no les ofrece ningún apoyo de servicios ni económico y a la vista de las cifras, cada vez son más. Según la información de la Asociación, el 54% de las personas en situación de dependencia son mayores de 80 años, por lo que se deduce que «muchos de ellos fallecerán sin haber recibido el derecho que se les reconoce». Así, si el ritmo de atención continúa como en los primeros meses del año de 2016, «se necesitarían 16 años para atender la lista de espera al completo». 2016 en detalle En la misma línea, desde la Asociación apuntan que en el primer trimestre del 2016 han disminuido el número de prestaciones y servicios en 10.779. Esto ha supuesto el cierre de 1.243 camas de residencia, 466 plazas en centros de acogida y se han reducido en 4.048 las prestaciones vinculadas a servicio. Respecto al empleo en el sector, desde la Asociación calculan unos 2.500 despidos. Además se han reducido las prestaciones económicas familiares en 10.506. Sólo en este trimestre de 2016 ha aumentado la lista en 15.832 personas que se les ha reconocido el derecho y, en cambio, se unen al grueso grupo de dependientes a la espera de recibir una prestación o servicio. “El ritmo de incremento de atendidos en el primer trimestre no es suficiente para absorber la demanda”, reclaman desde la Asociación. Recortes de 2.856 millones de euros Los Directoras y Gerentes de Servicios Sociales culpan de las malas cifras al Gobierno de Rajoy y la política de recortes. Aseguran que la cifra destinada a este sector se ha reducido en 2.865 millones de euros durante su legislatura. “Considerando la supresión del nivel acordado, la reducción del nivel mínimo y la supresión de las cotizaciones de cuidadoras familiares”. Más datos en el XVI Dictamen del Observatorio Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/22/d436681534/htdocs/linkterna/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 405 Dejar un comentario: |
Lo más:
Lo más leídoLo más comentadoLo más compartido |
||||||||||||||
mapaWeb | quiénesSomos | contacta | avisoLegal | síguenos: | ![]() ![]() ![]() |
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar